CABALLOS PURA SANGRE INGLES
HOY HOS HABLARE DEL CABALLO DE PURA RAZA INGLES OTRO GRAN EJEMPLAR:
CABALLOS PURA RAZA INGLES
Alzada:
La altura de cruz de los caballos pura sangre inglés va de los 160 centímetros hasta unos 170 cm aproximadamente.
Capas:
En las capas de pelaje de estos caballos destacan los alazanes, los zainos y los tordillos.
Los pura sangre inglés son una raza que se desarrolló en el siglo XVIII en Inglaterra cruzando yeguas inglesas con majestuosos sementales árabes y berberiscos para conseguir criar unos caballos especialmente veloces, diseñados específicamente para correr. Además de esto, actualmente los pura sangre también son utilizados para otro tipo de disciplinas como la equitación ya que se trata de caballos realmente atléticos.
La altura de cruz de los caballos pura sangre inglés va de los 160 centímetros hasta unos 170 cm aproximadamente.
Capas:
En las capas de pelaje de estos caballos destacan los alazanes, los zainos y los tordillos.
Los pura sangre inglés son una raza que se desarrolló en el siglo XVIII en Inglaterra cruzando yeguas inglesas con majestuosos sementales árabes y berberiscos para conseguir criar unos caballos especialmente veloces, diseñados específicamente para correr. Además de esto, actualmente los pura sangre también son utilizados para otro tipo de disciplinas como la equitación ya que se trata de caballos realmente atléticos.
Características de los pura sangre ingleses
Los caballos purasangre miden aproximadamente 1,63 metros de altura, ubicándose los estándares de la altura de cruz entre 160 y 170 metros y presentan coloraciones variadas. Existen desde purasangres de color zaino hasta castaños pasando por colores de pelaje tordos y alazanes. Además, por la zona de la cara y del hocico y también por debajo de las patas pueden llegar a presentar manchas en tonos blancos. Este color en cambio no suelen tenerlo en casi ninguna otra parte del cuerpo, puesto que tienden a ser caballos que presentan colores mucho más oscuros. Además, su pelo es realmente corto y también muy sedoso.En cuanto a su tamaño y su estructura, aunque esta puede presentar características muy variadas se suelen dividir entre los caballos más musculares, especialmente buenos en las carreras cortas, o los de patas más largas, que serán entrenados para correr distancias más largas. Así, al final este tipo de caballos se suelen dividir entre sprinters o fondistas e incluso entre caballos para arena o caballos de césped. Pero, normalmente, la mayoría de caballos purasangre que suelen llamar la atención son los de gran tamaño, pero muchos de los mejores y de los más veloces de la historia han sido caballos de tamaño pequeño.
Los cuerpos de los caballos pura sangre inglés siempre suelen ser bonitos y estar muy bien proporcionados. Se trata de unos caballos realmente elegantes y rápidos, con extremidades muy largas y finas y un cuello que sigue el mismo patrón. La raza no termina de tener un estándar concreto puesto que cada animal que proviene de pura sangre forma parte de la raza, pero puede presentar diferentes características según para que especialidad se hayan seleccionado.
En cuanto a su carácter, se trata de un tipo de animales inteligentes y muy valientes. Se trata además de unos caballos realmente sensibles, que forman parte de los caballos conocidos como de sangre caliente, que tienen mucha energía. Estos caballos son también nerviosos y pueden llegar a tener un carácter muy difícil si no se aprende a tratar con ellos de forma efectiva y con mucha inteligencia. Son caballos muy buenos para los deportes, pero habrá que tener experiencia para poder orientar todos sus nervios y su personalidad en una buena dirección.
La especial historia de los pura sangre
El pura sangre inglés es una raza que surge en Inglaterra en el Siglo XVIII, del cruce entre yeguas francesas y sementales de raza berberisca y árabe, con la intención de criar unos caballos que pudieran correr largas distancias. Se considera que actualmente todos los pura sangre inglés que existen descienden de los tres sementales que se importaron desde Oriente Medio a Inglaterra en esta época, los conocidos como Darley Arabian, Godolphin Arabian y Byerly Turk, cuyos nombres hacen referencia al propietario de cada semental y a su lugar de procedencia.Así, aunque se trata de caballos que se originan en Inglaterra, para entender sus orígenes cabe sin duda remontarse a los caballos árabes puesto que estos cruces fueron realmente planificados para conseguir los caballos ideales para poder montarlos y que fueran realmente veloces. A partir de aquí, puesto que se consiguió, estos caballos empezaron a ser usados tanto para competiciones de carreras como para diferentes tipos de cacerías gracias a su especial velocidad. Actualmente continúan siendo algunos de los caballos más veloces que existen en todo el mundo.
Así, estos caballo son ahora uno de los "sangre caliente" más conocidos, famosos y valorados de todo el mundo, logrados mediante la implementación de la cría selectiva. Además, cabe reseñar también que otra de las características importantes de los caballos pura sangre ingleses es que desde la fundación de esta raza no se han emparejado con otro tipo de cruces extranjeros.
Purasangre
El pura sangre inglés es una raza de caballos desarrollada en el siglo XVIII en Inglaterra, cuando yeguas madres inglesas fueron cruzadas con sementales árabes, berberiscos y akhal teke importados, para crear corredores de distancia.Todos los purasangres ingleses modernos son descendientes de alguno de los tres sementales importados a Inglaterra desde el Oriente Medio a finales del siglo XVII y principios del XVIII: el Darley Arabian, el Godolphin Arabian, también conocido como el Goldophin Barb, y el Byerly Turk (la primera parte del nombre de estos sementales se refiere a su propietario británico, mientras que la segunda parte es un indicador del origen del caballo). Estudiando el ADN mitocondrial, se sabe que el origen de las yeguas es bastante cosmopolita[1] , aunque la contribución británica e irlandesa es la más importante. La genética parece indicar que las yeguas británicas e irlandesas suponen el 61%, las provenientes de Oriente Medio el 31% y las de la península arábiga tan sólo el 8% restante.[2]
El primer purasangre en las colonias americanas fue Bulle Rock, importado por Samuel Gist del Condado de Hanover, Virginia, en 1730.
En el Reino Unido, el registro de estos caballos es mantenido por el Jockey Club. Una organización diferente pero con el mismo nombre mantiene los registros en Estados Unidos. Hay registros oficiales de Jockey Clubes en 65 países.[3] El primer registro de purasangres, o “Stud Book”, fue creado por un hombre en Inglaterra en el siglo XVIII, y se cree que fue ésta la primera invención de su tipo.
Pese a que los purasangres son primariamente criados para correr, también pueden ser utilizados para equitación y otros entrenamientos combinados debido a su condición atlética.
Un purasangre típico mide 16 palmos (64 pulgadas/1,63 metros) de altura, y puede ser castaño, zaino, alazán o tordillo en cuanto a su pelaje. La cara y la parte inferior de sus patas pueden tener manchas blancas, pero el color blanco generalmente no aparece en otras partes del cuerpo (aunque algunos genes relativos al color, usualmente encontrados en ejemplares alazanes, traen como consecuencia algunos pelos o manchas blancas).
El purasangre es criado principalmente para correr al galope y con una montura. Existen variaciones en cuanto a su tamaño y conformación (la estructura y apariencia del caballo), y los compradores de potenciales caballos de carrera los seleccionan según su conformación, su “papel” (su pedigree y campaña de pista de sus ancestros tal como aparece en el catálogo de ventas) y su salud. Los compradores de “sprinters” (caballos que correrán distancias cortas, hasta la milla), generalmente seleccionan caballos más musculares; aquellos interesados en entrenar para las distancias “clásicas” sobre la milla generalmente seleccionan ejemplares más grandes, con patas más largas. Algunas familias de puransangre son conocidas como de sprinters o de fondistas, algunas para correr en arena y otras para correr en grama, como usualmente se encuentran en Europa. Los compradores generalmente seleccionan ejemplares grandes (Man O'War, Secretariat, Dr. Fager y Forego fueron caballos grandes), aunque sin embargo un número importante de buenos caballos han sido pequeños (War Admiral, Round Table, Seabiscuit, Northern Dancer, y más recientemente Dalakhani y Smarty Jones).
Muchos expertos en la adquisición de purasangres intentan predecir el potencial de un potro determinado observando su balance estructural de manera general, lo atlético y su disposición al caminar, la inteligencia que muestran y la correcta conformación de sus patas. Los compradores de caballos más caros con frecuencia contratan expertos veterinarios para que examinen y les informen de la condición del aparato respiratorio de un caballo, la salud de su estructura ósea y el tamaño de su corazón.
Los ejemplares nacidos en el hemisferio norte técnicamente cumplen un año más de edad el 1 de enero; mientras que aquellos nacidos en el hemisferio sur lo hacen el 1 de julio. Estas fechas artificiales han sido establecidas para permitir la estandarización de los caballos de carrera en diferentes grupos de edad.
Aproximadamente 35.000 potros nacen y son registrados cada año en los Estados Unidos. La mayor cantidad de potros nacen en Kentucky, Florida y California